CONTENIDO CIENTÍFICO ANIMALES INVERTEBRADOS
El complejo mundo de los animales invertebrados engloba a una gran multitud de seres vivientes de nuestro planeta. Los zoólogos sostienen que el nombre obedece a razones de organización práctica, agrupando aquellos organismos carentes de vértebras, aunque la fauna invertebrada es inmensa y muy heterogénea, por esa razón la terminología empleada es insuficiente desde el punto de vista taxonómico o clasificación científica.
El reino Animalia tradicionalmente se subdivide en dos grupos y hemos seleccionado algunos temas de animales invertebrados que consideramos más relevantes para el usuario. Los Poríferos del subreino Parazoa, y los Cnidarios, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos, Artrópodos y Equinodermos, comprendidos en el subreino Eumetazoa.
Los animales invertebrados metazoos, es decir, aquellos constituidos por varias células y con ciertas características especiales que iremos estudiando en el desarrollo de cada tema, carecen de esqueleto interno articulado y de notocorda, suelen ser organismos de dimensiones pequeñas, su número es muy amplio y muchos, como los insectos, pueden llegar a formar verdaderas plagas perjudiciales para el hombre. En función de sus hojas o capas embrionarias se clasifican en diblásticos y triblásticos.
Los animales diblásticos se originan a partir de dos hojas embrionarias, una más externa denominada ectodermo y otra interna que recibe el nombre de endodermo. Entre ambas existe una cavidad o tejido viscoso denominado mesénquima.
Los animales triblásticos, en su desarrollo embrionario, se originan a partir de tres capas u hojas embrionarias, la interna denominada endodermo, la externa que recibe el nombre de ectodermo y una intermedia, el mesodermo; por otro lado, además del mesénquima, existe otra cavidad secundaria llamada celoma.
1. Lombriz de tierra 2. Caracol común 3. Babosa 4. Ciempiés/ Escolopendras
5a, 5b. Tarántula 6. Cochinilla de humedad 7. Escorpión común
8. Libélula 9. Caballito del diablo 10. Orugas de mariposa 11. Mariposa satírida
12. Polilla geometra 13. Mariposa ícaro 14. Esfinge de calavera 15. Escarabajos florícolas
16. Chinche de campo 17. Escarabajo pelotero 18. Carabus sp. 19. Aceitera
20. Ciervo volante 21. Grillotopo 22. Mantis
23. Saltamontes de suelo 24. Saltamontes de matorral 25. Avispa
26, 27. Escarabajos florícolas 28. Agallas de avispa 29. Moscas/ Moscardas 30. Hormigas
No hay comentarios:
Publicar un comentario